En Aventura Sur somos especialistas en Rutas 4x4.
Durante toda la temporada de 4x4 solemos participar en diferentes rutas, así como organizar rutas.
En esta sección publicaremos todo lo relacionado con rutas 4x4.
En Aventura Sur somos especialistas en Rutas 4x4.
Durante toda la temporada de 4x4 solemos participar en diferentes rutas, así como organizar rutas.
En esta sección publicaremos todo lo relacionado con rutas 4x4.
Todas nuestras rutas y actividades en 4x4 cuentan con todos los permisos legales y autorizaciones por parte de medio ambiente.
Si quieres organizar una actvidad en el medio natural, pero no sabes como hacerlo, contacta con nosotros, y veremos cual es la mejor forma de afrontar dicha actividad.
Además de los eventos que publicamos, tambien podemos hacerte una ruta a medida.
Si tienes un grupo de amigos, club o quieres llevar a los trabajadores de tu empresa de ruta por la naturaleza en 4x4, avisanos, y te organizamos una actividad con todo lo que necesites.
Uno de los cursos que más hemos impartido, y el cual esperamos seguir impartiendo, es nuestro curso de Orientación y GPS.
Hoy día, todos disponemos de dispositivos con sistemas GPS integrados, por lo que iniciarnos en el mundo de la orientación y la navegación es mucho más fácil, y por supuesto, mucho más barato.
En nuestro curso NO VENDEMOS NINGÚN GPS, os explicamos los conceptos básicos de la navegación, y os enseñamos a usar algunos programas gratuitos para iniciarnos en este mundo, de forma que cada uno decida si necesita comprar un aparato expecifico, o algún software de pago para mejorar su experiencia de usuario. Para el Curso no es necesario tener ningún GPS, aunque se recomienda asistir con algun dispositivo que tenga integrado antena GPS, como pueden ser un teléfono o una tablet.
Con la llegada del buen tiempo comienzan las concentraciones de Vespas y Lambrettas en toda la península, es difícil encontrar un fin de semana en el que no haya un evento cerca al que asistir.
Pero había una que nos llamó especialmente la atención, por ser algo diferente a las demás, y por servirnos de excusa para cruzar España y parte de Portugal. Esta era ni más ni menos que el 50 Aniversario de la Peregrinación a Santiago de Compostela en Vespa, evento que nos recordaba que hace 50 años, se reunieron en la Plaza do Obradoiro de Santiago de Compostela 1.000 Vespas llegadas de toda Europa.
El pasado 23 de Agosto de 2014, 8 aficionados al scooter más famoso de la historia, nos dimos dcita a las 6 de la mañana junto a la Torre del Oro, en Sevilla, para comenzar un viaje que les llevaría por las 8 capitales andaluzas entre las jornadas del sábado y el domingo.
¿Porque hacer este viaje, y porque en este vehículo? Pues simplemente porque sí.Los mejores viajes no tiene porque tener un fin especifico, aparte del propio viaje y en este caso la idea era estar dos días de ruta, con algunos amigos, que por un motivo u otro, no nos vemos todo lo que nos gustaría.
Primer día de nuestra particular Peregrinación en Vespa a Satiago de compostela.
En este primer día haríamos unos 630 km saliendo se sevilla, y tomando la nacional 630 hasta Villafranca de Barros, donde nos econtraríamos con los compañero que salieron la jornada anterior desde Córdoba y Linares y con los amigos del Vespa Club Tierra de Barros.
La mañana del lunes amanece poco prometedora, ha estado lloviendo por la noche, y parece haber una fuerte niebla, con amenazas de agua, así que hoy toca ponerse la ropa de agua. El alojamiento aunque no ha estado mal, se va notando el cansancio, y eso unido a que hoy es el día que tenemos más kilometros por delante, y saber que hemos dejado a un compañero por el camino, hace que no salgamos con mucho animo
El martes el día amanece soleado, y podemos contemplar donde nos hemos metido con las vespas de noche, estamos en un camping, con muchas caravanas repartidas por la ladera de una montaña, el camping está lleno de "guiris" alemanes e ingleses, nadie allí habla portugués, cosa a que a nosotros nos viene de lujo, porque en ingles si puedo mantener una conversación. Aunque nos invitan a desayunar, preferimos salir pronto, y desayunar más adelante, en alguna parada. Pagamos las cervezas de la noche anterior y salimos en busca de la ciudad de Lagos, donde visitaríamos sus playas y acantilados.
Nuestra idea es intentar recuperar en España alguna prueba de regularidad en Vespa, como el antiguo rally de regularidad de Las 20 Provincias, o la prueba italiana actual de los 1000km Vespistica. En este caso serán 1200km para cruzar la peninsula de Sur a Norte, por carreteras nacionales y secundarías, carreteras en las que se siente más agusto cualquier moto, y más nuestras scooters. El viaje se dividirá en tres etapas, de 400, 500 y 300km aproximadamente cada una.
Es un viaje organizado en el que cruzaremos españa desde el Sur hasta el norte, siempre por asfalto, por carretera nacionales y secundarías, escogiendo siempre las más divertidas para circular con nuestros scooters, con buen asfalto y poco tráfico.
Pero sobre todo es un reto personal, que pondrá a prueba las máquinas y sobre todo a los pilotos que tendrán que enfrentarse a todo tipo de carreteras durante 3 días inolvidables.
Para dar un poco más de diversión al viaje, de manera opcional, se plantea una opción que es la de seguir unos horarios impuestos por la organización del mismo, que te harán sentir la emoción de estar en una competición en la que lo importante es llegar.
En este tipo de pruebas no se corre, y nuestro adversario somos nosotros mismos.
Cada equipo y cada participante, tendrá una hora de Salida cada mañana, y una hora de Llegada al alojamiento, así como una hora de paso por los Controles de Paso que situaremos por el camino.
Hay que llegar a estos puntos a la hora indicada y penalizará tanto el que llegue antes como el que llegue tarde. Las horas de paso están calculadas para poder hacer los diferentes tramos de forma tranquila, sin tener que correr y dando tiempo a parar.
Además de los diferentes controles de paso, se entragaran las ubicaciones de unas fotos que hay que hacer durante el recorrido, cada foto correcta, sumará puntos. Si no se entregan no pasa nada.
La prueba de regularidad es algo voluntario, y nadie está obligado a cumplir estos horarios, es sólo para el que quiera darle un toque extra a esta aventura.
Los participantes se dividiran en equipos de no más de cinco scooter por equipo. Vamos a circular por carreteras abiertas al tráfico, y los grandes pelotones son un riesgo para nosotros, y para los demás usuarios de la vía.
Los equipos los formaran los participantes de forma voluntaria, indicandolo a la organización en el momento de la inscripción.
Los equipos tambien pueden ser individuales, si así se prefiere, el único limite es el máximo de scooter que tendrá cada equipo.
Cada equipo deberá ser autosuficiente, pues no los acompañaran ningún miembro de la organización durante el camino, aunque si estarán atentos, tanto delante de ellos, como cerrando detrás de todos los equipos con el coche escoba.
El orden de salida será en mismo orden en el que se ha hecho el pago de la inscripción, por lo que los equipos (de varias personas o individuales) que hagan la inscripción antes, saldran los primero, y tendrán más hora de luz.
La inscripción de cada persona, se hace de forma individual, pero en el campo Equipo,deberá indicar el nombre de equipo para asiganarlos con sus compañeros, recordando siempre, que los equipos no pueden estar formados por más de 5 Scooters.
Cada equipo saldrá con una separación de 5 min, y queda prohibido el circular juntos a otros equipos, sin guardar las distancias de seguridad, que permitan el libre circulamiento de tráfico, y el ser adelantados con seguridad por los demás usuarios de las carreteras.
El recorrido oficial se entregará a todos en formato digital para los principales navegadores GPS y en papel, en formato libro de ruta y en un mapa de España, con el trazado dibujado en el mismo.
Los archivos digitales, y los PDF que se entregaran en papel el día de la salida, se enviarán por email una semana antes, para que cada participante pueda probar que funciona en su GPS y pueda estudiar el trazado. Junto a los archivos digitales, incluiremos un manual de como tienen que usarse, por si no se sabe bien como manejarlos. Al entregarse con una semana de antelación, dará tiempo a resolver posibles dudas.
En todos los formatos irá perfectamente señalizado, tanto los puntos de salida y llegada, como de los Controles de Paso, y de las Fotografías.
Las carreteras de España estan bien señalizadas, y junto al material que incluiremos, no tendreis mayores problemas en encontrar el camino correcto, aunque el buscar la ruta correcta, es parte de la diversión de dicha prueba.
Lo primero, como es lógico es tener toda la documentación al día, y el seguro con asistencia en carretera. Aunque la organización lleva coche escoba, si sufre una avería grave, tendrás que contactar con la asistencia en carretera de tu seguro, para que te recoja, en ese caso, nosotro te remolcaremos hasta un lugar seguro desde el que puedas llamar, no dejamos a nadie tirado en la carretera.
Sobre la parte mecánica, debe estar al día, y recomendamos un buen mantenimiento en tu taller de confianza antes de salir, pues alguna pequeña avería de pocos euros te puede fastidiar el viaje, mejor prevenir que curar.
En las verificaciones tectinas del primer día se comprobará:
El incumplimiento de alguno de estos puntos llevará a la expulsión del evento.
En el precio de la inscripción se incluye lo siguiente:
A parte de esto, se ofertaran plazas en los hoteles de la salida en Tarifa (noche del Jueves) y de la cena en Finisterre (noche del Domingo) por si alguien quiere hacer noche en el mismo alojamiento que los miembros de la organziación.
Los siguientes conceptos no están incluidos en el precio de la inscripción, y correran por cuenta de cada participante.
Lo importante es que el Scooter sea fiable y cómodo para viajar, pero te dejamos una serie de consejos que te pueden hacer más fácil y llevadero el viaje. Ninguno de estos consejos son obligatorios, pero nos parece interesante compartilo con todos vosotros.
Este viaje no es muy diferente de cualquier viaje que hagas un finde semana, salvo por el hecho de que se empieza en una punta de España, y se termina en la otra, por lo que podemos enfrentarnos a climas muy distintos.
El precio de la Ruta es por persona, pues a nivel de organización, supone los mismo gastos que la persona vaya en su propia moto, como que vaya de acompañante. Hay tres precios posibles para la ruta, dependendiendo de la fecha de pago y de si se hace la ruta completa o solo el último tramo.
Para que podamos hacer este evento, necesitamos un minimo de 20 participantes, pues sin ese número, no podremos cubrir los gastos de realización del mismo. Si al terminar el plazo de inscripciones del mismo no se ha cubierto este cupo, se procederá a devolver de forma integra a cada participante el dinero de la inscripción.
Si por algún motivo personal, despues de haber hecho la inscripción completa o parte de ella, no puedes asistir al viaje, y quieres que se te devuelva la inscripción, esta será la parte que se te devuelva, según en la fecha en la que estemos:
Para más información podéis preguntarnos en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en nuestro Facebook
Inscripciones abiertas en el Formulario de inscripciones